• Inicio

  • Servicios

  • Conózcanos

  • Imagenes y Videos

  • Clasificación

  • Contacto

  • Sitios de interés

  • More

    Aviso de Privacidad

    Clínica de la voz y deglución:
     
    Sucursal Polanco:
     
    Calderón de la Barca 359, Miguel Hidalgo

    11560 Ciudad de México, Distrito Federal, México

     
    3er Piso
     
    5545-5851 / 5254-5030
     
     
     
     
    Sucursal Lomas:
     
    Hospital Angeles de las Lomas, Vialidad de la Barranca s/n Col. Valle de las Palmas. Huixquilucan, Estado de México.
     
    Consultorio 530
     
    5246-9490  (directo)
    5246-5000 (ext. 4530 y 4525)
     
    • Facebook Black Square
    • Twitter Black Square
    • YouTube Black Square
    • LinkedIn Black Square

    © 2014 by Latte Creative Strategists

    • Inicio

    • Servicios

    • Conózcanos

    • Imagenes y Videos

    • Clasificación

    • Contacto

    • Sitios de interés

    • More

      Imagenes y videos:

      Las cuerdas vocales pueden ser visualizadas a través de diferentes aparatos y con diferentes técnicas. Así también, existen diferentes fuentes de luz que pueden ser utilizadas para iluminar la laringe una vez que uno decide que aparato utilizar para realizar la exploración.

      Nosotros llegamos a utilizar todos los instrumentos y tipos de luz que a continuación se enlistan. Sin embargo, la luz estroboscópica es la más sofisticada para poder visualizar el movimiento vibratorio fino de las cuerdas vocales y únicamente con esta luz se logran diagnósticos precisos de las diferentes patologías de las cuerdas vocales.

       

      Instrumentos:

      Laringoscopía indirecta con espejo

      Nasofibrolaringoscopio flexible

      Endoscopio rígido

      Videoendoscopía de alta resolución (camara distal – chip on the tip)

      Laringoscopia directa con laringoscopio rígido y microscopio (solo para cirugía)

      Cirugía abierta de la laringe

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

       

      Tipos de iluminación:

      Lámpara frontal

      Fuente de luz (Halógeno, Xenon, LED)

      Luz estroboscópica

       

      Anatomía
      Cuerdas normales
      Glanulomas
      Quistes
      Disfonía espasmódica
      Parálisis / paresias
      Papilomas
      Infecciones
      Problemas de deglución
      Lesiones malignas
      Lesiones vasculares
      Corditis Polipoldea
      Problemas musculares
      Lesiones poco comúnes