• Inicio

  • Servicios

  • Conózcanos

  • Imagenes y Videos

  • Clasificación

  • Contacto

  • Sitios de interés

  • More

    Aviso de Privacidad

    Clínica de la voz y deglución:
     
    Sucursal Polanco:
     
    Calderón de la Barca 359, Miguel Hidalgo

    11560 Ciudad de México, Distrito Federal, México

     
    3er Piso
     
    5545-5851 / 5254-5030
     
     
     
     
    Sucursal Lomas:
     
    Hospital Angeles de las Lomas, Vialidad de la Barranca s/n Col. Valle de las Palmas. Huixquilucan, Estado de México.
     
    Consultorio 530
     
    5246-9490  (directo)
    5246-5000 (ext. 4530 y 4525)
     
    • Facebook Black Square
    • Twitter Black Square
    • YouTube Black Square
    • LinkedIn Black Square

    © 2014 by Latte Creative Strategists

    • Inicio

    • Servicios

    • Conózcanos

    • Imagenes y Videos

    • Clasificación

    • Contacto

    • Sitios de interés

    • More

      La laringe es parte fundamental de la vía respiratoria y así como podemos tener infecciones de la nariz y la garganta, la laringe puede ser víctima de una infección también. Comúnmente le llamamos Laringitis infecciosa y puede estar causada por virus, bacterias y hongos. El hallazgo más común es el ver las cuerdas vocales de una coloración más rojiza de lo habitual (generalmente son de un color blanco aperlado). Esta coloración rojiza se observa en la imágen 17 en donde el paciente presentaba una infección viral durante un cuadro catarral.

       

      En la siguiente imágen 18 y video se observa una infección en la laringe por hongos (laringitis fúngica). En este caso en particular la infección es por un hongo oportunista Candida sp., en un paciente que fue sometido a radiación por un Carcinoma Epidermoide de cuerdas vocales. La radiación lastima las células sanas alrededor del cáncer lo que hace que disminuya su protección y lubricación resultando en un ambiente ideal para el crecimiento de hongos. Nótese los "puntos" blanquecinos, característicos de la candidiasis, los cuales se pueden ver mejor en los cartílagos aritenoides (parte superior y lateral de la imágen y video). Las costras y la resequedad resultantes se conocen como Laringitis sicca.

      Infecciones:

      Imagen 17

      Imagen 18