Clínica de la Voz, laringólogos especialistas en cuerdas vocales. tratamientos ronquera, voz ronca, disfonía, afonía, enfermedades de la laringe

Dr. Fermín M. Zubiaur

Director de la Clínica de la Voz

Otorrinolaringólogo con subespecialidad en Laringología.

▶ Información profesional

▶ Platicas relacionadas

Dr. Fermín M. Zubiaur Gomar

Estudió la carrera de Medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana y la especialidad de Otorrinolaringología en el Hospital Español de México, ambos en la Ciudad de México. Posteriormente realizó la subespecialidad (fellowship) de Fonocirugía (cirugía de las cuerdas vocales) y Trastornos de la Voz en Portland, Oregon, U.S.A en la Clínica de la Voz del Dr. James P. Thomas. Completó su entrenamiento como visiting fellow, en en diferentes centros de laringología como los centros de voz de la Universidad de Washington, Stanford, San Francisco, Harvard y Chicago. Actualmente es profesor invitado a cursos y congresos en asociaciones medicas nacionales y extranjeras en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa y ha formado parte de diversos comités organizadores de congresos de la especialidad.

Información profesional

Médico Cirujano egresado de la primera generación de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana, México D.F.

 

Especialidad (Residencia) de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en el Hospital Español de México.

 

Subespecialidad en Laringología (Medicina y Cirugía para los Trastornos de la Voz) en la Clínica de la Voz del Dr. James P. Thomas en Portland, Oregon, U.S.A.

 

* Visiting fellow en el Centro para Cirugía Laríngea y Rehabilitación de la Voz del Mass. General Hospital y de la Universidad de Harvard en Boston, Massachusetts, U.S.A., bajo la tutela del Dr. Steven M. Zeitels.

 

* Rotaciones especializadas en Medicina y Cirugía para Trastornos de la Voz en:

- Universidad de Washington (Seattle, WA) - Dr. Albert Merati y Dr. Allen Hillel

 - Universidad de California San Francisco (San Francisco, CA) - Dr. Mark Courey y Dr. Krzysztof Izdebski

 - Universidad de Stanford (Palo Alto, CA) - Dr. Edward Damrose

 

Asistencia a Cursos y Congresos

Asistencia a más de 85 cursos y congresos nacionales y en el extranjero

2010 - present.

2010 - present.

 

Cursos, Trabajos o Conferencias Presentadas

Más de 150 participaciones documentadas en cursos y congresos nacionales y el extranjero, incluyendo conferencias en Estados Unidos, Europa, Venezuela, Bolivia, Colombia y El Salvador*

 

Asociaciones médicas a las que pertenece

 

Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (CCC).

 

Certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y CCC.

 

Fundación Mexicana de la Voz.

 

Miembro durante la residencia médica de la Academia Americana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (AAO-HNS).

 

Asociación Otorrinolaringológica y de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Español.

 

Certificado por Allergan en el workshop de aplicación de Toxina Botulínica.

 

Certificado para Inyección de rellenos en cuerdas vocales por Merz Aesthetics.

 

Participación como médico de pista por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C. y por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

 

Sociedad Médica del Hospital Español de México.

 

Sociedad Médica del Hospital Ángeles de las Lomas.

 

Sociedad de Egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana

Miembro The Voice Foundation.

 

Distinciones y Principales Puestos en Asociaciones y Congresos

Jefe de Residentes durante la especialidad en Otorrinolaringología y CCC.

Coordinador de Residentes durante el XVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Facial.

 

Mención honorífica para trabajo libre y mejor caso clínico en cartel en las XXV Jornadas Médicas del Hospital Español de México.

 

Primer lugar de trabajos libres en la VII y en la VIII reunión anual de la Asociación Otorrinolaringológica y de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Español de México.

 

Primer lugar de trabajos libres, categoría de residentes, en el XXVIII Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Otorrinolaringología y CCC A.C., Monterrey N.L.

 

Mención especial con carta de felicitación en el examen de tesis para obtener el título de especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

 

Premio "Dr. Ricardo Tapia" por la mejor publicación elaborada por un residente de Otorrinolaringología en la revista Anales de Otorrinolaringología Mexicana.

 

Miembro del Consejo Editorial de la Revista Anales de Otorrinolaringología Mexicana.

 

Miembro del Comité Editorial de Especialidades Adjuntas para Fonocirugía de la Revista de la Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría.

 

Revisor invitado de la revista Journal of Voice (Elsevier Editorial System).

 

Miembro fundador de la Sociedad de Egresados de Medicina de la Universidad Panamericana.

 

Médico adjunto del Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Hospital Ángeles Lomas (2010 a la fecha).

 

Miembro Honorario de la Sociedad Boliviana de Otorrinolaringologia, Broncoesofagología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

 

Sociedad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Español de México A.C.

 

Secretario gestión 2010-2012.

Tesorero gestión 2014-2016.

 

Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello A.C.

 

Coordinador de las sesiones Interhospitalarias para residentes de Otorrinolaringología , Gestión 2012-2013.

 

Miembro del Comité de Cursos y Sesiones, Gestión 2012-2013.

 

Tesorero del LXIV Congreso Nacional , Querétaro 2014.

 

Miembro del Comité de Educación Médica Continua, Gestión 2013-2014.

 

Integrante de la Coordinación General, Gestión 2014-2015.

 

Tesorero, Gestión 2015-2016.

 

Integrante de la Coordinación General, Gestión 2017-2018.

 

Coordinación de la sección de Laringología y Fonocirugía en Congresos Nacionales

 

The Voice Foundation, E.E.U.U.

Presidente del Capítulo Mexicano.

 

Docencia

Profesor titular del módulo de Otorrinolaringología en el Curso de Preparación para el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas, Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana (2005-a la fecha).

 

Profesor titular de la materia "Técnicas básicas de enfermería" para estudiantes del 4º semestre de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Panamericana. (2006).

 

Profesor de temas selectos en Otorrinolaringología para estudiantes de pregrado avalado por la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle (2006-a la fecha).

 

Profesor titular de la materia "Trastornos y Cuidados de los Órganos de los Sentidos-Otorrinolaringología" para estudiantes del 3er semestre de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Panamericana (2010 a la fecha).

 

Profesor adjunto de propedéutica médica para alumnos del 4º semestre de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana (2011 a la fecha).

 

Coordinador de Pasantía y Rotaciones en Laringología y Fonocirugía para residentes de Otorrinolaringología y médicos especialistas. Clínica de la Voz y Deglución, Ciudad de México.

 

Trabajos Publicados

 

Diversos artículos científicos y capítulos de libros publicados en literatura Nacional y Americana.

 

Libros médicos relacionados a la especialidad

Morales-Cadena M, Zubiaur Gomar F. Predicción de niveles de calcio en pacientes postoperados de cirugía de tiroides y paratiroides en base al calcio sérico del postoperatorio mediato. An Orl Mex 2005;50:29-33.

 

Martínez Gallardo F, Zubiaur Gomar F. “Anatomía de Nariz y Senos Paranasales” en Diagnóstico y Tratamiento de Patología Rinosinusal. Intersistemas, México 2005:5-22.

 

Fandiño Izundegui J, Chavira Estefan H, Zubiaur Gomar F. Dermoexfoliación Química y Con Laser” en Diagnóstico y Tratamiento de Patología Rinosinusal. Intersistemas, México 2005:125-129.

 

Martínez Gallardo F, Zubiaur Gomar F. “Apnea Obstructiva del Sueño” en Manual de Procedimientos Diagnóstico Terapéuticos en Otorrinolaringología de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, A.C. Quincor S.A. de C.V. México 2005:178-184.

 

García Palmer R, Zubiaur Gomar FM. “Amigdalectomía actual” en Temas Selectos en Otorrinolaringología. Editorial Alfil S.A. de C.V., México 2007:89-100.

 

García Palmer R, Zubiaur Gomar FM. “Obstrucción Nasal Aguda” en Emergencias en Otorrinolaringología. Editorial Amolca 2007:159-162.

 

Montes Bracchini JJ, Zubiaur-Gomar FM. “Rinosinusitis Aguda” en Rinomecum Publicaciones Permanyer 2009:101-108.

 

García Palmer R, Zubiaur Gomar F. “Cirugía del Cornete Medio” en Nariz: punto de contacto primario. Cap. 25, Editorial impresión Médica.

 

Zubiaur Gomar F. “Como evitar eventos adversos en la cirugía endolaríngea de consultorio” en Complicaciones en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Prevención y Manejo. Cap 34. Nieto Editores 2016:307-313

 

Artículos en revistas médicas

Zubiaur FM, Sanjurjo JL, Montes Bracchini JJ, Lopez Ulloa F. Sutura de Fausto López Infante: una alternativa quirúrgica para desgarros transoperatorios de la mucosa septal. An Orl Mex 2006;51:174-177.

 

​Morales-Cadena M, Zubiaur FM, Alvarez R, Madrigal J, Zarate-Osorno A. Solitary fibrous tumor of the nasal cavity and paranasal sinuses. Otolaryngol Head Neck Surg2006;135:980-982.

 

​Registro de presentación de trabajo en la Academia Americana de ORL/CCC 2006 (Toronto).

 

R095: The Epworth Sleepiness Scale in OSAS: Clinical Significance

 

Zubiaur FM, Moscoso B, Sordo JA Otolaryngol Head Neck Surg

 

August 2006 (Vol. 135, Issue 2 (Supplement), Page P137)

 

​Sanjurjo JL, Zubiaur Gomar FM, Lopez Ulloa F, Montes Bracchini JJ. Evaluación clínica y endoscópica de los puntos transeptales vs. el taponamiento nasal en pacientes postoperados de rinoplastía. An Orl Mex 2007;52:10-13.

 

Zubiaur Gomar FM, Moscoso Jaramillo B, Sordo Pérez JA. Significado clínico y utilidad de la Escala de Epworth: nueva propuesta de manejo para pacientes con Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. An Orl Mex 2007;52:127-131.

 

Zubiaur-Gomar FM, Thomas JP. Sobrediagnóstico de reflujo laringofaríngeo como causa de disfonía y otros trastornos de la voz. An Orl Mex 2010;55(2):52-58.

 

Enríquez-Serratos P, Estrada-Ávila G, Zubiaur-Gomar F y col. Osteomielitis de la base del cráneo en una paciente inmunocompetente: ¿una enfermedad multifactorial? An Orl Mex 2010;55(3):111-113.

 

De la Garza-Hesles H, Vega-Rivera F, Zubiaur-Gomar F, Duran de Alba LM y cols. Presentación de un modelo de laringe porcina para el entrenamiento de cirugía laringotraqueal asistida por endoscopía. An Orl Mex 2012:57(1):17-24.

 

Zubiaur-Gomar FM, Garcia-Palmer R, De la Garza-Hesles H. Uso de laser KTP para el tratamiento fonomicroquirúrgico del cáncer glótico y otras lesiones benignas de la laringe:análisis comparativo con el láser de CO2 An Orl Mex 2012:57(4):189-195.

 

Morales-Cadena M, Morales-Rivera LI, Tapia-Alvarez L, Zubiaur-Gomar F, Martinez-Gallardo F. Tuberculosis y Granulomatosis de Wegener en otorrinolaringología. An Orl Mex 2012:57(4):236-245.

 

Thomas JP, Zubiaur FM. Overdiagnosis of laryngopharyngeal reflux as the cause of hoarseness. Eur Arch Otorhinolaryngol 2013;270,3:995-999.

 

Quiste broncogénico cutáneo. Kresch-Tronik N, De la Barreda F, Zubiaur F, Toussaint S. Quiste broncogénico cutáneo. Dermatol Rev Mex 2013;57:57-59.

 

Otros

Traductor al español del manual informativo para pacientes de la National Spasmodic Dysphonia Association (NSDA), (www.dysphonia.org).

 

Colaborador en la Revista Moi para artículos sobre Trastornos de la Voz y cuerdas vocales.

____

 

En la Clínica de la Voz, nuestro equipo de laringólogos, especialistas en cuerdas vocales, brinda tratamientos eficaces para los problemas de la voz, como ronquera, voz ronca, disfonía, afonía y otros trastornos de la laringe. Si desea más información o agendar una cita, pulse el siguiente botón:

 

Llamar ahora  Enviar mensaje

 

 

Confíe en nuestra experiencia

Nuestro principal objetivo es su bienestar

Estamos comprometidos con el campo de la laringología y la foniatría para promover la medicina de la voz, la investigación científica y la enseñanza de la especialidad a la comunidad médica y la población general a través de un trato ético, profesional y humano en todo momento.

 

Noviembre 2025

Lo más reciente en

Nuestro blog

Acceda a nuestras últimas publicaciones sobre ronquera, voz ronca, disfonía, afonía y otros trastornos de la voz y enfermedades de la laringe. Profundice en el conocimiento de nuestros especialistas en cuerdas vocales o laringólogos a través de entrevistas, lecturas, audios y más.

 

¿Sabías esto?

¿Qué hace un Laringólogo?:

Endoscopías, diagnóstico de disfonías, tratamiento médico, procedimientos con anestesia local y cirugías en quirófano.

 

¿Qué hace un Fonoaudiólogo, Foniatra, Logopeda?:
 
Diagnóstico, rehabilitación de la voz y deglución.

 

Clínica de la Voz, laringólogos especialistas en cuerdas vocales. tratamientos ronquera, voz ronca, disfonía, afonía, enfermedades de la laringe