Así es la consulta con un laringólogo
¿Qué esperar? ¿Y luego que sigue?
¿Qué esperar de una consulta con un laringólogo?
Cuando la voz, ese instrumento tan vital, presenta algún desafío, buscar la guía de un especialista es un paso fundamental. Si has notado cambios en tu voz, ronquera persistente, dificultad para tragar, o cualquier molestia en la garganta, una consulta con un laringólogo es lo indicado. Pero, ¿qué ocurre exactamente durante esta visita? Descubre este proceso para que sepas qué esperar y te sientas más tranquilo.
La primera fase: Tu historial y tus inquietudes
La consulta comienza con una conversación detallada. El laringólogo, un médico especializado en las afecciones de la laringe y la voz, te escuchará atentamente. Te hará preguntas sobre tus síntomas: ¿cuándo comenzaron?, ¿qué los empeora o mejora?, ¿afectan tu día a día o tu profesión? También querrá saber sobre tu historial médico general, tus hábitos de vida (como el tabaquismo o el consumo de alcohol), y el uso que le das a tu voz. Esta etapa es crucial, ya que proporciona las primeras pistas para el diagnóstico.
La exploración física: Más allá de lo evidente
Después de la conversación, el laringólogo realizará un examen físico minucioso. Esto puede incluir:
Palpación del cuello: Para detectar posibles anomalías en la zona de la laringe y las glándulas.
Observación de la boca y la garganta: A simple vista, el médico buscará cualquier signo de inflamación, enrojecimiento o lesiones.
Endoscopia laríngea: Esta es la parte más especializada y reveladora. El laringólogo utilizará un endoscopio delgado y flexible, que se introduce suavemente por la nariz o la boca, para visualizar directamente las cuerdas vocales y otras estructuras de la laringe en una pantalla. Este procedimiento es rápido, generalmente se realiza con anestesia local para minimizar cualquier molestia, y permite una visión clara y detallada de lo que sucede en el interior. Es indoloro y proporciona información invaluable sobre la causa de tus síntomas.
El diagnóstico y las opciones de tratamiento
Una vez completada la evaluación, el laringólogo te explicará sus hallazgos. Te informará sobre el diagnóstico, ya sea una condición común como la laringitis, nódulos vocales, o algo más complejo. Lo más importante es que te presentará las opciones de tratamiento más adecuadas para tu caso. Esto puede incluir:
Terapia de voz: Un tratamiento fundamental para muchas afecciones vocales, guiado por un terapeuta del lenguaje o foniatra.
Medicamentos: Para tratar infecciones, reflujo gastroesofágico, o reducir la inflamación.
Cambios en el estilo de vida: Recomendaciones sobre hidratación, reposo vocal, y hábitos que benefician la salud de tu voz.
Procedimientos o cirugía: En casos específicos y cuando sea necesario, el laringólogo discutirá las opciones quirúrgicas.
Una consulta con un laringólogo es un paso proactivo hacia el bienestar de tu voz. Al entender el proceso, puedes acercarte a ella con mayor confianza y claridad, sabiendo que estás en manos de un experto comprometido con tu salud vocal.

___
En la Clínica de la Voz, nuestro equipo de laringólogos, especialistas en cuerdas vocales, brinda tratamientos eficaces para los problemas de la voz, como ronquera, voz ronca, disfonía, afonía y otros trastornos de la laringe. Si desea más información o agendar una cita, pulse el siguiente botón:
Confíe en nuestra experiencia
Nuestro principal objetivo es su bienestar
Estamos comprometidos con el campo de la laringología y la foniatría para promover la medicina de la voz, la investigación científica y la enseñanza de la especialidad a la comunidad médica y la población general a través de un trato ético, profesional y humano en todo momento.
Noviembre 2025
Lo más reciente en
Nuestro blog
Acceda a nuestras últimas publicaciones sobre ronquera, voz ronca, disfonía, afonía y otros trastornos de la voz y enfermedades de la laringe. Profundice en el conocimiento de nuestros especialistas en cuerdas vocales o laringólogos a través de entrevistas, lecturas, audios y más.
¿Sabías esto?
¿Qué hace un Laringólogo?:
Endoscopías, diagnóstico de disfonías, tratamiento médico, procedimientos con anestesia local y cirugías en quirófano.
¿Qué hace un Fonoaudiólogo, Foniatra, Logopeda?:
Diagnóstico, rehabilitación de la voz y deglución.
Lun -Vie 8 AM-7 PM. Sab 10 AM-1 PM.
Agende una cita
(55) 5254 5030

